arquitectura del router
en un router se pueden identificar los siguientes componentes
1: antena que iradia señal para ordenadores con targeta de red inalambrica la cobertura de estas antenas va dersde los 50 mt hasta los 300mt dependiendo de la marca
2: puesto usb para tegnologia 3G (para los modem de telefonia celular,)
3: conector para la alimentacion de corriente de 9 a 12 voltios de c
4: puertos lan. en estos puertos se pueden conectar 4 equipos con cable, es como tener incorporado un swthit de 4 puertos
5: puerto wan. se utiliza para la entrada de la red de internet que por lo general viene de un modem
injdicadores frontales del router
1: power led: led de color verde que indica q el router esta encendido
2: statutos led: led de color verde que indica que el router esta reciviendo y transmitiendo datos (intemitente)
3: wan led: led de color verde intermitente que indica que en el router hay señal de internet
4: boton reset: este boton se utiliza para restaurar el router a la comfiguracion inicial de fabrica se lo debe tener precionado entre 5 y 10 segundos
5: wlan led: de color verde intermitente que indica que la red inalambrica esta funcionando
6: usb led: led de color verde intermitente que indica que hay un modem usb conectado
7:lan led´s: luz de color verde intermitente que indica que hay conectados pc´s con cable de red al router
configuracion del router
todo router tiene una direccion ip por defecto (puerta de enlace) que sirve para entrar a la configuracion del mismo. la direccion ip viene en el manual del router y la conexion se hace por medio de la red inalambrica o un pach cord que va desde cualquier puerto lan a la targeta de red del computador
entramos a mun navegador de internet y escribiomas la direccion ip del router en la barra de direccionaes
escrivimos el nombre de usuario y la contraseña del router (vienen en el manual ) que nos permitira entrar a la configuración
configuracion de la red inalambrica
todo router inalambricotrae una opcion para comfigurar la red inalambrica en la cual podemos colocar el nombre de la red inalambrica, el canal de transmicion, hacer visible o no la red inalambrica y asignar contraseña para la red inalambrica
tipo de seguridad en las redes inalambricas
- WEP (Wired Equivalent Privacy)
WEP fue el primer estándar de seguridad para redes Wi-Fi. Hoy está superado.
NO debes usar WEP para proteger tu red inalámbrica si tienes alternativa. Su protección es demasiado débil. Se puede crackear un cifrado WEP en pocos minutos usando las herramientas
NO debes usar WEP para proteger tu red inalámbrica si tienes alternativa. Su protección es demasiado débil. Se puede crackear un cifrado WEP en pocos minutos usando las herramientas
- WPA (Wi-Fi Protected Access)
Surgió para corregir las limitaciones del WEB. Introdujo mejoras de seguridad como el TKIP (Temporal Key Integrity Protocol), que varía por sí solo la contraseña Wi-Fi cada cierto tiempo.
Su variante más normal es la WPA-Personal. Usa el sistema PSK, o de clave pre compartida En él, todos los usuarios de la red inalámbrica tienen una misma contraseña Wi-Fi, que el propio usuario define. Ve más abajo cómo elegir una clave fuerte.
También hay una versión WPA empresarial (WPA-Enterprise). Ofrece seguridad adicional al obligar al usuario a identificarse con un nombre y contraseña en sistemas de autentificación especiales, como RADIUS o 802.1X.
Su variante más normal es la WPA-Personal. Usa el sistema PSK, o de clave pre compartida En él, todos los usuarios de la red inalámbrica tienen una misma contraseña Wi-Fi, que el propio usuario define. Ve más abajo cómo elegir una clave fuerte.
También hay una versión WPA empresarial (WPA-Enterprise). Ofrece seguridad adicional al obligar al usuario a identificarse con un nombre y contraseña en sistemas de autentificación especiales, como RADIUS o 802.1X.
- WPA2
Es el estándar más moderno para proteger redes inalámbricas y el que recomienda laWi-Fi Alliance. Existe también una versión personal (WPA2-Personal) y empresarial (WPA2-Enterprise).
WPA2 es compatible con WPA, lo que significa que en tu red Wi-Fi puedes usar PCs o dispositivos (router, adaptadores de red…) que admitan uno u otro sistema.
WPA2 no es compatible, sin embargo, con sistemas WEP. No podrás juntar en una misma red Wi-Fi dispositivos que sólo admitan WEP con otros válidos para WPA2. Es por razones de seguridad. Sería como ponerle a un Ferrari las ruedas de un Ford T.
WPA2 es compatible con WPA, lo que significa que en tu red Wi-Fi puedes usar PCs o dispositivos (router, adaptadores de red…) que admitan uno u otro sistema.
WPA2 no es compatible, sin embargo, con sistemas WEP. No podrás juntar en una misma red Wi-Fi dispositivos que sólo admitan WEP con otros válidos para WPA2. Es por razones de seguridad. Sería como ponerle a un Ferrari las ruedas de un Ford T.