Montage créé avec bloggif

viernes, 7 de diciembre de 2012

configuracion router inalambrico

un router tambien es conocido como enrutador oencaminador de paquetes, es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo osi su funcion principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir interconectar sub redes, entendiendo por sub red un conjunto de maquinas ip que se pueden comunicar sin intervención de un router y que por lo tanto tienen prefijos de red distintos

arquitectura del router

en un router se pueden identificar los siguientes componentes
1: antena que iradia señal para ordenadores con targeta de red inalambrica la cobertura de estas antenas va dersde los 50 mt hasta los 300mt dependiendo de la marca
2: puesto usb para tegnologia 3G (para los modem de telefonia celular,)
3: conector para la alimentacion de corriente de 9 a 12 voltios de c
4: puertos lan. en estos puertos se pueden conectar 4 equipos con cable, es como tener incorporado un swthit de 4 puertos 
5: puerto wan. se utiliza para la entrada de la red de internet que por lo general viene de un modem

injdicadores frontales del router
1: power led: led de color verde que indica q el router esta encendido
2: statutos led:  led de color verde que indica que el router esta reciviendo y transmitiendo datos (intemitente)
3: wan led: led de color verde intermitente que indica que en el router hay señal de internet 
4: boton reset: este boton se utiliza para restaurar el router a la comfiguracion inicial de fabrica se lo debe tener precionado entre 5 y 10 segundos 
5: wlan led: de color verde intermitente que indica que la red inalambrica esta funcionando
6: usb led: led de color verde intermitente que indica que hay un modem usb conectado
7:lan led´s: luz de color verde intermitente que indica que hay conectados pc´s con cable de red al router 


configuracion del router

todo router tiene una direccion ip por defecto (puerta de enlace) que sirve para entrar a la configuracion del mismo. la direccion ip viene en el manual del router y la conexion se hace por medio de la red inalambrica o un pach cord que va desde cualquier puerto lan a la targeta de red del computador 
entramos a mun navegador de internet y escribiomas la direccion ip del router en la barra de direccionaes 
escrivimos el nombre de usuario y la contraseña del router (vienen en el manual ) que nos permitira entrar a la configuración

configuracion de la red inalambrica

todo router inalambricotrae una opcion para comfigurar la red inalambrica en la cual podemos colocar el nombre de la red inalambrica, el canal de transmicion, hacer visible o no la red inalambrica y asignar contraseña para la red inalambrica 


tipo de seguridad en las redes inalambricas

  • WEP (Wired Equivalent Privacy)
WEP fue el primer estándar de seguridad para redes Wi-Fi. Hoy está superado.

NO debes usar WEP para proteger tu red inalámbrica si tienes alternativa. Su protección es demasiado débil. Se puede crackear un cifrado WEP en pocos minutos usando las herramientas 


  • WPA (Wi-Fi Protected Access)
Surgió para corregir las limitaciones del WEB. Introdujo mejoras de seguridad como el TKIP (Temporal Key Integrity Protocol), que varía por sí solo la contraseña Wi-Fi cada cierto tiempo.

Su variante más normal es la WPA-Personal. Usa el sistema PSK, o de clave pre compartida  En él, todos los usuarios de la red inalámbrica tienen una misma contraseña Wi-Fi, que el propio usuario define. Ve más abajo cómo elegir una clave fuerte.


También hay una versión WPA empresarial (WPA-Enterprise). Ofrece seguridad adicional al obligar al usuario a identificarse con un nombre y contraseña en sistemas de autentificación especiales, como RADIUS o 802.1X.
  • WPA2
Es el estándar más moderno para proteger redes inalámbricas y el que recomienda laWi-Fi Alliance. Existe también una versión personal (WPA2-Personal) y empresarial (WPA2-Enterprise).

WPA2 es compatible con WPA, lo que significa que en tu red Wi-Fi puedes usar PCs o dispositivos (router, adaptadores de red…) que admitan uno u otro sistema.


WPA2 no es compatible, sin embargo, con sistemas WEP. No podrás juntar en una misma red Wi-Fi dispositivos que sólo admitan WEP con otros válidos para WPA2. Es por razones de seguridad. Sería como ponerle a un Ferrari las ruedas de un Ford T.








jueves, 6 de diciembre de 2012

redes INALAMBRICAS


EL TERMINO RED INALAMBRICA (WIRELESS NETWORK)ES UN TERMINO Q SE UTILIZA EN IMFORMATICAPARA REALIZAR UNA CONEXION DE NODOS SIN NECESIDAD DE CONEXION FISICA (cables) LA IMFORMACION VIAJA POR MEDIO DE HONDAS ELECTROMACNETICAS. UNA DE SUS PRINCIPALES VENTAJAS. ES EL BAJO COSTO, YA QUE ELIMINA TODO TIPO DE CABLES ENTRE NODOS, PERO TINE UNA CONCIDERABLE DESVENTAJA. EN CUANTO A LA SEGURIDAD..
SEGUN SU COBERTURA SE PUEDEN CLASIFICAR EN
-WIRELESS PERSONALAREA NETWORK (WPAN)
- WIRELES LOCAL AREA NETWORK (WLAN)
- WIRELESS METROPOLITAN AREA NETWORK (WIMAX)
- WIRELESS WIDE AREA NETWORK (WUAN)

VENTAJAS DE REDES INALAMBRICAS

- FLEXIBILIDA: DENTRO DE LA ZONA DE COBERTURA LOS NODOS SE PODRAN COMUNICAR Y NO ESTARAN ATADOS A UN CABLE

- POCA PLANIFICASION: CON RESPECTO A LAS REDES CABLEADAS, SE DEBE PENSAR MUCHO SOBRE LA DISTRIBUSION FISICA DE LOS COMPUTADORES, MIENTRAS Q CON UNA RED INALAMBRICA SOLO NOS TENEMOS Q PREOCUPAR DE QUE EL EDIFICIO O LAS OFICINAS QUEDEN DENTRO DEL AMBITO DE LA COBERTURA DE RED.

- ROBUSTEZ: ANTE EVENTOS INESPERADOS QUE PÙEDEN IR DESDE UN USUARIO TROPESANDOSE CON UN USUARIO, HASTA UN PEQUEÑO TERREMOTO. UNA RED CABLEADA PODRIA QUEDAR TOTALMENTE INUTILIZADA, MIENTRAS Q CON UNA RED INALAMBRICA PUEDE AGUANTAR MUCHO MEJOR ESTE TIPO DE PERCANCERES

DESVENTAJAS DE LAS REDES INALAMBRICAS 
- CALIDAD DE SERVICIO: LAS REDES INALAMBRICAS OFRECEN MENOR VELOCIDAD DE TRANSMICION Q LAS REDES CABLEADAS. ESTAMOS HABLANDEO DE VELOCIDADES Q NO SUPERAN LOS 10MBPS*S FRENTE A LOS 100 O 1000 MBPS *S QUE OFRECE LA RED CABLEADA
-RESTRICCIONES: ESTAS REDES OPÈRAN EN UN TROZO DEL ESPECTRO

-RADIOELECTRICO: ESTE ESTA MUY SATURADO HOY EN DIA Y LAS REDES DEBEN AMONDARSE A LAS REGLAS QUE  EXISTAN EN CADA PAIS

- SEGURIDAD: EN LAS REDES INALAMBRICAS LA SEGURIDAD ES MUY BULNERABLE YA Q ESTAN EXPUESTAS AL ROBO DE DATOS

TECNOLOGÍAS DE LAS REDES INALAMBRICAS 

HAY MULTIPLES TECNOLOGIAS EN EL MERCADO
- IEEE 802.11X(wireles lan, wi-fi)
- bluetooth
-hiperlan
- wab, mobile ip

MODOS DE OPERACION DE LAS REDES INALAMBRICAS 

HAY DOS MODOS DE OPERACION, AD-HOC, ES LA Q EN LAS ESTACIONES SE COMUNICAN ESTRE SI DIRECTAMENTE, Y OTRO DE IMFRAESTRUCTURA, EN Q LAS ESTACIONES ACCEDEN ALA RED ATRAVEZ DE UN PUNTO DE ACCESO


AD-HOC
INFRAESTRUICTURA 


ESTANDARES EN REDES INALAMBRICAS

-802.11: TRANSMITE DATOS HASTA 2 MBPS ,EJM IMFRAROJOS
-802.11B: TINE UNA BELOCIDAD MAXIMA DE TRANSMICION DE 11 MBPS
-802.11A: TINE UNA VELOCIDAD DE TRANSMICION DE 54 MBPS 
-802.11G: TIENE UNA VELOCIDAD DE TRANSMICION DE 54 MBPS. LA TRANSMICION ES DE 54 MBPS REALES
-802.11N: LA VELOCIDAD MAXIMA DE TRANSMICION PODRIA LLEGAR A LOS 300 MBPS, ES 10 VERCES MAS RAPIDA Q SUS ANTECESORAS, ESTA TECNOLOGIA SE LA CONOCE COMO (mimo " multiple input-multiple output"), que permite utilizar barios canales a la vez para emviar y recivir informacion gracias a la incorporacion de varias antenas 





jueves, 29 de noviembre de 2012

escritorio remoto con windows 7

1: inicio
2: equipo
3: clic derecho- propiedades
4: seleccionamos en la parte izquierda- configuración de acceso remoto

5: en la nueva ventana 
- debemos permitir que se conecten a mi equipo
- marcamos la opción 3- permitir conectarse desde mi equipo

6: aplicar - aceptar
7: inicio 
8: todos los programas
9: accesorios
10: conexión a escritorio remoto
11: nos sale una ventana donde nos pide el nombre del equipo o la ip al cual tomaremos control
12: conectar
13: nos sale una nueva ventana y seleccionamos - usar otra cuenta
14: y colocaremos el nombre del usuario de pc y su contraseña
15: le damos -conectar
y entramos a controlar la otra pc





miércoles, 21 de noviembre de 2012

INSTALAR UNA IMPRESORA EN RED

INTRODUCCIÓN
CONSISTE EN INSTALAR UNA IMPRESORA EN RED LOCAL INSTALANDO BARIAS IMPRESORAS EN UNA PC O EN PC´S
ESTO SE HACE CON EL FIN DE COMPARTIR UNA IMPRESORA EN RED

ASISTENTE

1: INICIO 
2: PANEL DE CONTROL
3: IMPRESORAS Y FAXES
4: AGREGAR UNA IMPRESORA
5: EN LA VENTANA QUE MUESTRA SIGUIENTE














3:SELECCIONAMOS - IMPRESORA LOCAL CONECTADA A ESTE EQUIPO



















SIGUIENTE
4: EN LA VENTANA QUE NOS MUESTRA SELECCIONAMOS 
- USAR EL PUERTO SIGUIENTE

















SIGUIENTE
5: EN LA NUEVA VENTANA EN FABRICANTE BUSCAMOS EL NOMBRE DE LA IMPRESOR
- EPSON
6: EN IMPRESORAS SELECCIONAMOS LA REFERENCIA A LA CUAL VAMOS A INSTALAR
- EPSON AL-C2000
Y SIGUIENTE

















7: EN LA VENTANA NOS DICE EL NOMBRE DE LA IMPRESORA, TENEMOS LA OPCIÓN DE DEJAR ASI EL NOMBRE O CAMBIARLE O AUMENTAR MAS NOMBRE
Y SIGUIENTE

















8: EN LA NUEVA VENTANA MARCAMOS
- NO COMPARTIR ESTA IMPRESORA
Y SIGUIENTE















9: DESEA IMPRIMIR UNA PAGINA DE PRUEBA 
- LE DAMOS NO
Y SIGUIENTE















10: FINALIZAR



lunes, 19 de noviembre de 2012

ESCRITORIO REMOTO DE WINDOWS

INTRODUCCIÓN:

ESCRITORIO REMOTO ES LA HERRAMIENTA EN LA CUAL UNO PUEDE ACCEDER A OTRO EQUIPO TOMANDO EL CONTROL. 
AL TOMAR EL EL CONTROL DEL EQUIPO PODEMOS HACER COSAS SEAN IMPORTANTES O COMO PARA REALIZAR OTRO TIPO DE ACTIVIDADES 

ACTIVAR EL ACCESO O EL CONTROL REMOTO DE LA COMPUTADORA

1: INICIO 
2: EN MI PC  CLIK DERECHO
3: PROPIEDADES
4: NOS SALE UNA VENTANA 

5: PESTAÑA REMOTO
6: SELECCIONAMOS LA OBSION  ESCRITORIO REMOTO

7: APLICAR
8: ACEPTAR
9: INICIO 
10: TODOS LOS PROGRAMAS 
11: ACCESORIOS 
12: DOBLE CLIK EN CONEXION A ESCRITORIO REMOTO.
13: SE ABRE UNA VENTANA DONDE PODEMOS COLOCAR EL NOMBRE DEL PC O LA IP DEL CUAL VAMOS A TOMAR EL CONTROL
14: LE DAMOS CLIK EN CONECTAR
15: NOS SALE UNA VENTANA DONDE DEBEMOS COLOCAR EL NOMBRE DEL PC AL CUAL NOS CONECTAREMOS Y LA CONTRASEÑA
16: ACEPTAR
17: Y ESTAMOS DENTRO DE LA OTRA PC




viernes, 9 de noviembre de 2012

1: CREAMOS UNA CARPETA  EN DOCUMENTOS COMPARTIDOS
2 COMPARTIMOS  LA CARPETA
- CLIK DERECHO SOBRE LA CARPETA Y SELECCIONAMOS  PROPIEDADES
- EN LA VENTANA ENTRAMOS EN LA PESTAÑA COMPARTIR
- MARCAMOS LA OPCIÓN COMPARTIR ESTA CARPETA EN LA RED
- ACEPTAR
-SALE UN MENSAJE LE DAMOS SI

miércoles, 31 de octubre de 2012

COMANDOS DE DOS PARA REDES
IPCONFIG COMANDO Q SIRVE PARA SABER LA IP DE MI PC

CD (CHANGE DYRECTORY) COMANDO PARA ENTRAR A UN DIRECTORIO

DIR PARA ENTRAR A UN DIRECTORIO O REVISAR CUANTOS ARCHIVOS TENGO DENTRO DE EL

CLS COMANDO Q SIRVE PARA LIMPIAR LA PANTALLA


MD (MAKE DIRECTORY) SIRVE PARA CREAR UN DIRECTORIO O SUBDIRECTORIOS

TREE COMANDO Q SIRVE PARA MOSTRAR DIRECTORIOS EN FORMA DE ARBOL

RENAME COMANDO PARA CAMBIAR ELNOMBRE DE UN DIRECTORIO O ARCHIVO EJ:
I:\RENAME TEORIA TAREA
I:\RENAME  NOMBRE.TXT  DEFINIDO.TXT

NET SEND COMANDO QUE SIRVE PARA MANDAR MENSAJE POR MEDIO DEL D.O.S, SE PUEDE EMVIAR A OTROS ORDENADORES O A MI ORDENADOR


NET VIEW COMANDO QUE SIRVE PARA MIRAR EL LISTADO DE ORDENADORES QUE ESTAN CONECTADOS A MI RED


HOSTNAME COMANDO PARA MIRAR QUE NOMBRE TIENE MI COMPUTADORA



PING COMANDO PARA VER LA TARJETA DE RED SEA DE MI  PC O DE UNA PAGINA WEB

PATH SIRVE PARA MIRAR LAS DIRECCIONES